29 Jan
Salud Cardiovascular y Síndrome de Long COVID

En los últimos años, los avances en tecnología han permitido a muchas personas tener acceso a información valiosa sobre su salud a través de métodos no invasivos de fácil acceso, sin tener que acudir al médico. Una métrica muy interesante y que se pueden medir con relojes inteligentes (smartwatch) es la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC). Este indicador es esencial para entender cómo nuestro cuerpo responde al estrés, la actividad física y, sorprendentemente, a condiciones de salud como la infección por COVID-19 y eventualmente el síndrome de long COVID.


¿Qué es la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca y cómo se asocia a la salud cardiovascular?

La salud cardiovascular entendida como el conjunto de factores que afectan al corazón y los vasos sanguíneos, como la presión arterial, la arterioesclerosis, capacidad para realizar ejercicio, entre otros, es fundamental para una vida larga y saludable

La VFC se refiere a los cambios en el tiempo que pasa entre un latido del corazón y el siguiente. Los relojes inteligentes ofrecen un promedio de los últimos 7 días y suelen requerir alrededor de semanas de uso continuo para poder dar una estimación más exacta. 

Diversas investigaciones han demostrado que una VFC equilibrada se asocia con un menor riesgo de enfermedades del corazón, hipertensión y accidentes cerebrovasculares. Los relojes inteligentes pueden proporcionar datos en tiempo real sobre la VFC, permitiendo a los usuarios identificar patrones que podrían señalar cambios preocupantes en su salud. Al monitorear esta métrica, las personas pueden adoptar medidas proactivas para mantenerla equilibrada, como mejorar su estilo de vida, aprender técnicas de manejo del estrés o consultar a un profesional médico. 

Un nivel alto de VFC generalmente indica un sistema nervioso autónomo saludable, lo que sugiere una mejor capacidad de adaptación del cuerpo a diferentes situaciones pues normalmente el corazón debe modificar la frecuencia de sus latidos en respuesta a distintos estímulos, como cambios de posición, ingesta de alimentos, sueño, ejercicio, y actividades diarias. Estos cambios, dados de forma gradual y sostenida, hablan de una mejoría en la condición física. 

Por el contrario, una VFC baja puede impactar negativamente la salud cardiovascular, algunos mecanismos que pueden causar una disminución en la VFC son:

  1. Estrés Crónico: Un bajo nivel de VFC suele estar asociado con el estrés crónico. Cuando el cuerpo está bajo estrés continuo, el sistema nervioso simpático se activa constantemente, lo que puede llevar a un aumento de la frecuencia cardiaca y a una disminución en la VFC. Este desequilibrio puede resultar en hipertensión y otros problemas cardíacos.
  2. Inflamación: La inflamación crónica puede disminuir la VFC. La inflamación está vinculada a diversas enfermedades cardiovasculares, como arteriosclerosis y eventualmente infartos cerebrales.
  3. Disfunción Endotelial: Una VFC baja puede estar relacionada con la disfunción del endotelio, el revestimiento interno de los vasos sanguíneos. Esta disfunción puede llevar a un aumento de la rigidez arterial y a una menor capacidad para regular el flujo sanguíneo, lo que incrementa el riesgo de enfermedad cardiovascular, principalmente sangrado cerebral e infartos del corazón.
  4. Problemas Metabólicos: Reducir la VFC está asociado con problemas metabólicos, como la resistencia a la insulina y la obesidad. Estos problemas metabólicos pueden, a su vez, contribuir al desarrollo de diabetes y enfermedades cardíacas como infarto.
  5. Fatiga y Recuperación: Una VFC baja está asociada con una recuperación deficiente, tanto física como mental. Esto sucede cuando el cuerpo no se recupera lo suficiente tras el ejercicio, o la mente no descansa tras períodos de estrés, como cuando se duerme mal. La capacidad del corazón para adaptarse a diferentes niveles de esfuerzo y estrés se ve afectada, lo que puede llevar a un mayor riesgo de lesiones cardíacas durante la actividad física.


Long COVID y la VFC 

El síndrome de long COVID, o post COVID, que afecta a una proporción significativa de personas que se han recuperado de la COVID-19, presenta una serie de síntomas persistentes, como fatiga, dificultad para respirar y problemas neurológicos. Estudios recientes sugieren que la VFC en pacientes con long COVID puede ser diferente en comparación con aquellos que no han tenido la enfermedad. 

Los síntomas del long COVID pueden disparar episodios de estrés y ansiedad, lo que a su vez puede afectar la VFC. Adicionalmente, en fechas recientes se ha demostrado que el SARS CoV-2 puede afectar directamente al sistema nervioso autónomo, lo que ocasiona alteraciones importantes en la regulación de las funciones cardiacas, reflejándose en una disminución de la VFC. Esta relación es crucial, ya que el seguimiento de la VFC puede ayudar a los médicos a evaluar y tratar a los pacientes que sufren de este síndrome. 

Es importante resaltar que una mejora de la VFC a través de ejercicios físicos moderados y técnicas de relajación puede ser una estrategia efectiva para quienes lidian con los síntomas persistentes de long COVID.


Entonces, ¿Qué podemos concluir?

La variabilidad de la frecuencia cardiaca es más que una simple métrica; es un indicador poderoso de nuestra salud cardiovascular y un barómetro que puede reflejar el impacto de enfermedades como el long COVID en nuestro cuerpo. 

Con la ayuda de la tecnología moderna, como los relojes inteligentes, podemos tomar un enfoque proactivo en el cuidado de nuestra salud, monitoreando de cerca nuestra VFC y buscando atención médica cuando sea necesario. 

Mantener una buena VFC a través de ejercicio físico moderado, técnicas de relajación y de higiene del sueño, no solo puede prevenir problemas cardiacos, sino que también puede ser un paso vital hacia la recuperación completa de los efectos de la COVID-19.


Autor. Karla Tamez

Referencias:

https://www.health.harvard.edu/blog/heart-rate-variability-new-way-track-well-2017112212789
Sessa F, et al. Heart rate variability as predictive factor for sudden cardiac death. Aging (Albany NY). 2018 Feb 23;10(2):166-177. doi: 10.18632/aging.101386. PMID: 29476045; PMCID: PMC5842851.
https://my.clevelandclinic.org/health/symptoms/21773-heart-rate-variability-hrv


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.